Publicidade

Publicidade

Si tienes un saldo alto en tus tarjetas de crédito y te empieza a preocupar, puede que sea momento de considerar un préstamo con una tasa menor que te ayude a ahorrar en intereses. Uno de los actores en este campo es La Tasa. Aquí te diremos qué tan confiable es esta compañía y cómo funcionan sus créditos.

¿Qué es La Tasa?

La Tasa es una plataforma que ofrece préstamos personales y forma parte de la empresa Resuelve Tu Deuda, ahora conocida como Bravo. Esta compañía tiene más de catorce años operando en México, ofreciendo servicios de asesoría financiera y reparación de crédito. Aunque inicialmente los préstamos se otorgaban mediante financiamiento colectivo, actualmente se gestionan a través de una sociedad financiera popular (SOFIPO) llamada Sociedad de Alternativas Económicas SA de CV.

Esta SOFIPO tiene autorización de la CNBB para operar y está registrada en el sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la CONDUSEF. Esto significa que si tienes algún inconveniente con tu crédito, cuentas con el respaldo de estas autoridades. La Tasa ha otorgado más de 4,500 créditos, sumando más de 400 millones de pesos desde su inicio.

Publicidade

¿La Tasa es confiable?

La confianza es clave al elegir un prestamista. La Tasa está regulada y tiene un historial de operaciones exitosas. Con el respaldo de la CONDUSEF y la CNBB, puedes sentirte más seguro al considerar sus préstamos. Sin embargo, siempre es recomendable investigar y leer opiniones de otros usuarios antes de tomar una decisión.

¿Cómo funcionan los préstamos La Tasa?

Los préstamos de La Tasa están diseñados para diversos fines, pero son especialmente útiles para consolidar deudas. Esto implica unificar deudas de altas tasas de interés y trasladarlas a un solo lugar, en este caso, La Tasa. Al consolidar, realizas un solo pago mensual y puedes ahorrar en intereses.

Las tasas de interés que ofrece La Tasa oscilan entre el 16.9% y el 53.9% anual. La tasa que te asignen dependerá de tu historial crediticio. Aunque las tasas más bajas están reservadas para quienes tienen un excelente historial, la tasa promedio que ofrece La Tasa es del 26.5% anual, lo cual es significativamente menor al promedio de 38.83% que se paga en tarjetas de crédito en México.

Montos y Plazos de los Préstamos

La Tasa ofrece préstamos que van desde 20,000 hasta 350,000 pesos, con plazos de pago que varían entre 12 y 36 meses. Esto proporciona flexibilidad para quienes desean liquidar deudas de varias tarjetas de crédito.

Comisiones de La Tasa

Al solicitar un préstamo, es importante considerar las comisiones. La Tasa cobra una comisión por apertura del 5% sobre el monto del préstamo. Esto es más competitivo en comparación con otros prestamistas como Yo Te Presto, que cobra hasta el 4.90% y además una comisión mensual de administración, o Doopla, que impone un cargo de apertura del 6% y una comisión fija mensual.

Por ejemplo, si solicitas un préstamo de 100,000 pesos a La Tasa para un plazo de 12 meses, pagarías 5,000 pesos de comisión por apertura. Esto es un factor a considerar al evaluar si el préstamo es adecuado para ti.

¿Cómo se pagan los préstamos de La Tasa?

El pago del crédito puede hacerse mediante domiciliación a tu cuenta bancaria o a través de un depósito o transferencia. Esta decisión se toma en el momento de la aprobación del crédito. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que si pides un préstamo para saldar deudas, puedes sentir la tentación de utilizar el dinero para otros fines.

Herramientas digitales de La Tasa

Una desventaja de La Tasa es que no cuenta con una aplicación móvil. Esto puede dificultar el seguimiento del avance de tu préstamo. Actualmente, el monitoreo se realiza a través de correos electrónicos que te envían periódicamente con tu estado de cuenta, o comunicándote con la compañía por WhatsApp.

Calificación y opinión sobre los préstamos de La Tasa

En CardMatch, hemos calificado a La Tasa con 3.2 estrellas sobre 5. La empresa está legalmente establecida y regulada, y el trámite de sus préstamos es en línea, lo cual es conveniente. El monto máximo de 350,000 pesos es adecuado para quienes buscan saldar deudas.

Es fundamental asegurarte de que te ofrezcan una tasa promedio o menor al 24.9% anual, ya que de lo contrario, no obtendrías un ahorro significativo en intereses. La comisión por apertura es alta, lo que encarece el préstamo, así que no te dejes llevar solo por la tasa de interés.

Además, la falta de una aplicación móvil y un sitio web básico son puntos a mejorar. La compañía debería invertir más en el desarrollo de su plataforma para ofrecer una mejor experiencia al cliente.